Search
Now showing items 1-10 of 28
Habilidades lectoras y promoción de la lectura, estudio exploratorio – descriptivo para menores infractoras del Hogar Femenino Luis Amigó en la ciudad de Bogotá
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística, 2016)
Esta investigación pretende fortalecer y mejorar las habilidades lectoras en las menores infractoras del Hogar Femenino Luis Amigó HOFLA, por medio de un programa que contenga las estrategias de promoción de lectura adecuadas ...
Biblioteca e inclusión social, aporte a la convivencia comunitaria barrio Jazmín Occidental – localidad de Kennedy
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística, 2016)
La presente investigación tuvo su origen al conocer las actividades que adelanta la Fundación Internacional Tierra Fértil FUNTIFER con la comunidad del Barrio Jazmín Occidental de la localidad de Kennedy la. Esta población ...
Lectura : estudio comparado de políticas públicas de Argentina y Chile en concordancia con Colombia diferencias, convergencias y similitudes, periodo comprendido entre los años 1990-2014
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística, 2017)
Estrategias de lectura intertextual para jóvenes en la biblioteca pública : acercamiento desde la paraliteratura hacia los clásicos literarios
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística, 2017)
Lectura y medio ambiente : programa de promoción de lectura temática dirigido a niños de 10 a 13 años del Gimnasio El Laurel del Bosque en la localidad de Engativá
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística, 2016)
El proyecto de grado está enfocado en los lineamientos del programa de Sistemas de Información y Documentación: Bibliotecas, Información y Sociedad. Aporta a la sociedad el interés por asociar la lectura con los temas en ...
Programa de lectura para el desarrollo de estrategias cognitivas y creativas dirigido a la población reclusa de la cárcel distrital de varones, anexo de mujeres
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística, 2016)
Programa de promoción de lectura para madres cabeza de hogar de Ciudad Bolívar
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística, 2016)
El presente proyecto pretende diseñar un programa de promoción de lectura para madres cabeza de
hogar, utilizando la lectura como herramienta para el autoreconocimiento del papel de la mujer.
Por lo anterior, el problema ...
Programa de promoción a la lectura y plan lector para jardines infantiles en la ciudad de Bogotá
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística, 2016)
El siguiente trabajo de grado tiene como objetivo principal diseñar e implementar un Programa de promoción a la lectura, en el que, por medio de un plan lector y actividades plasmadas en talleres, se generen hábitos lectores ...
Prácticas lectoras de los estudiantes del programa de Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad de La Salle, en el Sistema Integrado de Transporte Público
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística, 2017)
Programa de promoción de lectura en familia para niños y niñas de 2 a 5 años en proceso de tratamiento oncológico, basado en los principios de la psiconeuroinmunologia : Albergue Luisito. Localidad de San Cristóbal
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística, 2017)
El presente trabajo de investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto, sustentado en autores, siendo el tipo de investigación descriptiva con diseño documental y de campo. El Método seguido es la investigación acción ...