Browsing Finanzas y Comercio Internacional by Title
Now showing items 1-20 of 347
-
Acciones comerciales que permitirá a Colombia aprovechar la Alianza del Pacífico como plataforma para aumentar sus exportaciones hacia los países de APEC
(Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional, 2018)Los países a través de los años han implementado diferentes formas de integración económica que les ha permitido ingresar a nuevos mercados y de esta manera aumentar su comercio exterior; un ejemplo claro de esto es la ... -
Acciones que determinan la participación de la cooperación internacional en los proyectos de acceso a servicios de salud durante el posconflicto colombiano
(Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional, 2018)A partir de la firma del acuerdo de paz para la finalización del conflicto en Colombia, el gobierno ha adquirido compromisos respecto a oportunidades de acceso y calidad de los servicios básicos. El sector de salud desempeña ... -
Aglomeración productiva de línea deportiva ubicada en el barrio Siete de Agosto, localidad de barrios unidos en la ciudad de Bogotá
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional., 2015) -
Alianza del pacífico al este de Asia. Un encadenamiento productivo agroindustrial
(Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional, 2017)El sector agroindustrial es la actividad económica que abarca la producción y transformación de productos originarios del sector primario, modificando sus características físicas o químicas para darle valor agregado. Países ... -
Alternativas de financiación en el mercado bursátil para medianas empresas del sector de servicios : estudio de caso empresa Romaquin Ltda
(Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional, 2018)Teniendo en cuenta el hecho que las pymes son grandes dinamizadoras de la economía colombiana, contribuyen con el 80% del empleo, 35% del PIB y el 5 % de las exportaciones del país (ACOPI, 2018) pero, a pesar de ello, ... -
Alternativas para la protección de la propiedad industrial en el sector de licores
(Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional, 2018)El siguiente artículo presenta una caracterización de las actividades del contrabando a nivel global. También analiza la situación colombiana con respecto al contrabando de licores. Su campo de interés se centra en establecer ... -
Ampliación alianza del pacífico : nuevas oportunidades para Colombia en textiles-confecciones y autopartes
(Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional, 2019)La integración económica contribuye al cumplimiento de los objetivos de crecimiento de las economías en tanto permite una mayor interdependencia de bienes y servicios en un marco de preferencias arancelarias, cooperación ... -
Análisis comparativo de la implementación del modelo desarrollado por incubadoras de base tecnológica establecidas en Colombia, en contraste con México y Chile
(Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional, 2016)Los procesos de emprendimiento e innovación, requieren de ciertas herramientas que les permita materializarse y aplicarse a la sociedad. De lograr implementarse con éxito aquellos procesos o ideas emprendedoras, se espera ... -
Análisis comparativo de la rentabilidad de los fondos privados de pensiones obligatorios. Caso: Colombia – Chile 2002- 2013
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional., 2015) -
Análisis comparativo entre países sobre la normativa de protección al consumidor financiero : una aproximación desde la economía del comportamiento
(Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional, 2018)Los Estados crean estrategias para regular las relaciones entre los agentes del mercado financiero, estas suelen ser desequilibradas debido al control de recursos, especialmente la información. Al intervenir, los mecanismos ... -
Análisis de competitividad para los Frigoríficos Guadalupe y San Martín de Bogotá (2007–2014), en el marco del decreto 1500 del 2007
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional., 2016)El presente documento de informe final, identifica las características de la cadena cárnica en Colombia y de manera particular en la Ciudad de Bogotá desde una perspectiva histórica; los obstáculos que limitan su competitividad ... -
Análisis de futuros como método de cobertura para mitigar el riesgo cambiario en el sector automotriz en Colombia
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional., 2015)Futures are considered within the derivative instruments may provide better coverage to the market, as they are standardized and include the participation of a broker allowing hedge against counterparty risk and any other ... -
Análisis de indicadores de gestión del proyecto “Alegría” de las escuelas juveniles de líderes realizadas en la población de Ricaurte - Cundinamarca
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional., 2015)Leadership schools are spaces design for informal education and training by LAZCHELAS (Ties Building Humanities In Sustainable LatinAmerica) foundation, which aim to generate social and economic improvements after the ... -
Análisis de la competitividad de las empresas del sector textil en Colombia desde un enfoque sistémico (2008 – 2013)
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional., 2016)The aim of this study is to determine the main factors that affect the competitiveness of one of the most important sectors in Colombia, such as the textile sector, which has a dynamic economic recovery that is relevant ... -
Análisis de la condición Marshall Lerner en Colombia para el subsector alimentos y el azúcar
(Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional, 2018)Colombia ha sufrido en los últimos años una fuerte devaluación en su moneda, lo que conlleva a grandes impactos en su industria de producción, así como también en su balanza comercial; para poder entender estos efectos la ... -
Análisis de la cooperación internacional para el sistema de salud colombiano, en el nuevo escenario de migración venezolana
(Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional, 2018)Los migrantes venezolanos son uno de los problemas que se tienen en Colombia actualmente, de tal manera que, al interior de la oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud y Protección Social, ... -
Análisis de la eficiencia del tráfico y recaudo del transporte pesado en el marco de la competitividad de la infraestructura vial en Colombia (2008-2015)
(Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional, 2018)El documento analiza la eficiencia del tráfico y recaudo del transporte pesado en el marco de la competitividad sistémica de la infraestructura vial en Colombia (2008-2015), a partir de la estimación de los indicadores ... -
Análisis de la gestión de riesgos financieros en el contrato de operación logística integral de mercancías (100206217-206-2015) implementado en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y sus posibles mejoras
(Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional, 2018)Debido a los constantes cambios del mercado, los cuales dan como resultado un entorno más dinámico, las empresas cada vez enfrentan más desafíos en los que deben hacer frente a nuevas amenazas, las cuales se pueden convertir ... -
Análisis de la implementación de las Bitcoins como método de pago en Colombia
(Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional, 2016)El objetivo de realizar esta investigación es relacionar la moneda Bitcoin con el actual entorno económico y social en Colombia. Está claro que, en el presente los usuarios se encuentran constantemente vinculados con la ... -
Análisis de la importancia de fortalecer las relaciones internacionales para incrementar los recursos para el proyecto sector salud en el posconflicto
(Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional, 2017)El siguiente informe tiene como objetivo dar a conocer las actividades realizadas durante la pasantía en el Grupo de Cooperación y Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud y Protección Social desde el 29 de marzo ...