Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD
Browse by
Recent Submissions
-
El oficio artesanal en Boyacá bajo la mirada del desarrollo territorial endógeno
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD, 2018) -
Acciones colectivas y su relación con la reconfiguración ocupacional de un grupo de campesinos en la Región del Catatumbo
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD, 2018)El conflicto armado en Colombia ha generado consecuencias económicas y sociales que inciden en la comprensión del desarrollo local y regional, y que además traen consigo problemáticas de dominio de la tierra en territorios ... -
Problemáticas del PEDH humedal Meandro del Say…relatos y meta-relatos
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD, 2019)Desde una perspectiva post-estructuralista se estudian los debates sobre el significado del “desarrollo” presentes en el caso de las problemáticas y controversias sobre la preservación y conservación del Parque Ecológico ... -
Incidencia de los programas productivos lecheros en el desarrollo social, caso de estudio campesinos productores de leche del municipio de La Calera, beneficiarios del programa Red Láctea
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD, 2019)En esta investigación se ahonda sobre el trabajo de grado de la Especialización en Planeación Gestión y Control del Desarrollo Social, de un equipo de estudiantes titulado Identificación del Índice Social del programa Red ... -
Agroecología : una propuesta de desarrollo propio en la zona reserva campesina del valle del río cimitarra -ZRCVRC
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD, 2018)La Zona de Reserva Campesina, en Colombia es la única figura de ordenamiento social del territorio con que cuentan los campesinos y campesinas del país. La Agroecología garantiza la sostenibilidad para el Plan de Desarrollo ... -
Organizaciones sociales de mujeres sobrevivientes del conflicto armado : empoderamiento y pluriversos desde la ancestralidad
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD, 2018)Esta investigación pretende conocer a profundidad cómo los procesos organizativos en mujeres sobrevivientes del conflicto armado pueden contribuir a su empoderamiento y a la construcción de pluriversos, entendidos como la ... -
La población de recicladores desde las tendencias investigativas recientes y su relación con el desarrollo sustentable
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD, 2017)La investigación en torno al reciclaje y los recicladores se ha desarrollado a lo largo de los últimos años alrededor de diversas problemáticas entre las que se incluyen la situación de la población dedicada a tal actividad ... -
Política pública educativa para la primera infancia retos para una educación de calidad
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD, 2017)El tema de la primera infancia ha tomado especial relevancia en las discusiones y debates de los gobiernos nacionales, particularmente, por la influencia que han ejercido algunas organizaciones internacionales protectoras ... -
Análisis de los factores que influyen en la recuperación psicosocial de las víctimas que acceden al Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas del conflicto armado (PAPSIVI)
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD, 2018)El presente artículo expone los factores que influyen en el proceso de atención psicosocial en víctimas del conflicto armado colombiano que accedieron al Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas del ... -
Desarrollo sostenible del cultivo agroindustrial de la caña panelera en el departamento de Norte de Santander
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD, 2018)El desarrollo sostenible se configura hoy en día como el nuevo paradigma del desarrollo y del diseño de las políticas públicas de los países. La agenda 2030, es la apuesta internacional para alcanzar aquel equilibrio donde ... -
La producción de la caña de azúcar y panela, y la incidencia que esta práctica tiene en el nivel de vida de las familias productoras del municipio de Villeta, departamento de Cundinamarca
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD, 2018)El trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de vida de las familias de Asotrapiche del Municipio de Villeta (Cundinamarca), que cultivan, producen y comercializan la caña de azúcar y sus derivados, y ... -
Factores asociados a la prevalencia de la violencia sexual contra las mujeres residentes en municipios de conflicto armado en Colombia (2010-2015)
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD, 2018)En este trabajo se analiza la violencia sexual en contra de las mujeres en zonas de conflicto armado en Colombia a través de una metodología cuantitativa. A partir de un análisis descriptivo multivariado se encontraron 3 ... -
Condiciones de calidad de vida de las mujeres rurales con jefatura femenina de familias monoparentales del municipio de Villavicencio, Meta
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD, 2018)La presente investigación describe y analiza las condiciones de calidad de vida de las mujeres rurales con jefatura femenina de las familias monoparentales del municipio de Villavicencio, Meta; destacando que el aumento ... -
Participación de la población juvenil escolarizada del municipio de Saravena (Arauca), en la planeación del desarrollo
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD, 2017) -
Construcción de tejido social entre víctimas del conflicto armado. Una experiencia de los campesinos de la localidad de Sumapaz
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD, 2018)Esta investigación aborda desde una metodología cualitativa el análisis de la experiencia de construcción de tejido social, que ha sido liderada por población víctima del conflicto armado de Sumapaz. Para alcanzar el ... -
Diferencias salariales por género en la profesión contable en Colombia (2008-2012)
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD, 2018)Este trabajo aborda las diferencias salariales por género en el ejercicio profesional de la Contaduría Pública en Colombia entre 2008 y 2012. Se realizó una revisión de la literatura nacional e internacional sobre el tema, ... -
Incidencia en el desarrollo humano en los egresados del programa de Confección Industrial en Ropa Exterior - formación dual - del Centro Manufactura Textil y Cuero de Bogotá del Sena
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD, 2018)La presente investigación analiza la incidencia del programa de formación en Confección Industrial en Ropa Exterior bajo el modelo de formación dual que imparte el Centro Manufactura Textil y Cuero de Bogotá del Servicio ... -
Retos y oportunidades del sector solidario para el desarrollo local sostenible en Colombia, el caso del municipio de Saravena
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD, 2018)In a post-conflict scenario and territorial peace building, it becomes necessary to rethink the territory with alternatives that generate a complete transformation to the current development model. This model has been shown ... -
Representación de la mujer en la educación rural en el municipio de Úmbita Boyacá, el caso de las jóvenes estudiantes del Instituto Técnico Agrícola
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD, 2017)La presente investigación busca dar a conocer el contexto social, político y cultural en el que se ven inmersas las estudiantes del Instituto Técnico Agrícola de Úmbita en el Departamento de Boyacá, las representaciones ... -
La seguridad humana en clave de paz : análisis de contenido del acuerdo final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera entre el estado colombiano y las FARC
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD, 2017)El presente estudio indagó por el concepto de seguridad humana y su incidencia en el documento Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, como marco rector de los ...