Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 9
Análisis de ventajas competitivas de la Maestría en Administración de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad de La Salle
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración., 2013)
El objetivo de este trabajo fue el Análisis de las Ventajas Competitivas de la Maestría en Administración de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables QUITAR de la Universidad de La Salle.
Para ello se realizó ...
Diagnóstico y perspectivas del sector del calzado en la localidad de Chapinero : un análisis desde el contrabando y el comercio informal
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración., 2016)
La investigación pretende aportar conocimiento al sector del calzado y a los grupos de interés alrededor de éste en la localidad de Chapinero, realizando un diagnóstico y estableciendo unas perspectivas del sector frente ...
Propuesta para la estructuración de la plataforma de planeación estratégica de la empresa Óptica Dr. Méndez
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración., 2015)
Desde la aprobación del TLC, el mercado óptico en Colombia ha ido experimentado
gradualmente una serie de cambios que están obligando a las microempresas del
gremio y a las compañías pequeñas a monitorear constantemente ...
Relación entre la actitud experiencial y la utilización de simuladores como herramienta pedagógica
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración., 2015)
El objetivo que se logró con este trabajo fue mostrar la relación que puede existir entre las variables de actitud experiencial y el uso del simulador como herramienta pedagógica en el aula de los profesores pertenecientes ...
Relocalización de instalaciones para minimizar los costos de operación de la empresa Quimicolombia S.A
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración., 2015)
En el presente trabajo de investigación se analiza el problema de la empresa Quimicolombia S.A., la cual distribuye productos químicos importados de Alemania y comercializados hacia todo el territorio nacional. Inicialmente, ...
Análisis de competitividad y de mercado en la sustitución parcial o total de azúcar por otros edulcorantes en las empresas del sector de bebidas no alcohólicas en Colombia de 2009 a 2014
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración., 2015)
Este trabajo analiza el impacto en la competitividad y el efecto en el mercado por la sustitución parcial o total de azúcar por otros edulcorantes calóricos y no calóricos en las empresas del sector de bebidas no alcohólicas ...
Emprendimiento cultural de las organizaciones del sector solidario
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración., 2015)
El presente trabajo describe y analiza el emprendimiento para el sector cultural a través de la asociatividad, y así evidenciar como los hechos creativos de los grupos artísticos y culturales pueden entrar en un proceso ...
Factores de productividad y competitividad en redes empresariales de los sectores financiero, hotelero y de carga de la zona El Dorado, Bogotá D.C.
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración., 2015)
Esta investigación buscó identificar las relaciones interempresariales y su impacto en el desarrollo de productividad y competitividad dentro de las mismas, para ello fue importante tener en cuenta la intensidad, densidad ...
Cálculo de rentabilidad de las empresas y distribuidoras comercializadoras del sector energético regulado en Colombia para el periodo 2008 a 2012
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración., 2015)
Este trabajo presenta un análisis objetivo y valorativo de rentabilidad de las principales empresas comercializadoras y distribuidoras del sector energético para los periodos 2008 a 2012 en Colombia, así mismo plantea ...