Maestría en Administración
Browse by
Recent Submissions
-
Estudio del perfil de usuario de bicicleta de la Universidad de La Salle sede Chapinero en Bogotá para la construcción de futuras estrategias comerciales de la empresa Biciclopolis S.A.S
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración, 2019) -
Propuesta para la conformación de organizaciones solidarias a partir de un proyecto agroecoturistico en el municipio de Hato Corozal Casanare
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración, 2013)El Departamento del Casanare y en especial el Municipio de Hato Corozal cuentan con una gran riqueza natural, posee un enorme potencial agrícola y ganadero y cuenta con grandes extensiones rurales totalmente desaprovechadas. ... -
Representaciones sociales de medio ambiente y sustentabilidad en los profesores de la Universidad de La Salle. Propuesta de contenido grafico para una aplicación en dispositivos móviles
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración, 2018)En la siguiente investigación se describen los resultados obtenidos tras indagar a los profesores de la Universidad de La Salle Bogotá, acerca de las representaciones sociales medioambientales y de sustentabilidad; necesidades ... -
Reúso de aguas lluvias : aporte conceptual para la gestión integral del recurso hídrico en Bogotá
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración, 2018)La problemática socioambiental que se viene presentando a nivel mundial, especialmente en el recurso hídrico está relacionada con las siguientes causas: el crecimiento exponencial de la población, ineficiencia en la gestión ... -
Diagnóstico de la cultura organizacional y su relación con el desempeño laboral en la empresa Quintero Leather S.A.S utilización del modelo Denison
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración, 2018)Actualmente las empresas requieren de una cultura organizacional definida para el mejoramiento continuo y eficiente de sus actividades, teniendo en cuenta, que por medio del comportamiento laboral se hace posible crear un ... -
Emprendimiento rural como alternativa agropecuaria en ovinocultura para la Dorada Caldas en la vereda Doña Juana
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración, 2017)La Dorada Caldas es una ciudad que ha tenido un crecimiento demográfico marcado, y se considera la segunda ciudad ganadera después de Montería, convirtiéndola en una gran despensa de alimentos para las grandes ciudades del ... -
Propuesta de implementación de modelo teórico de transición de la organización Textiles y Textiles S.A. a una organización con características innovadoras
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración, 2018)El concepto de globalización se ha introducido en todas las compañías a nivel mundial, lo que ha generado una conciencia de cambio y adaptación a nuevos modelos de negocio que buscan modernizar y hacer a las compañías más ... -
Modelo de mejora del proceso de mantenimiento preventivo de ascensores basado en la Norma NTC5926-1
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración, 2018)La constante necesidad de mejorar procesos, mantenerse a la vanguardia de los adelantos tecnológicos y ser competitivos en un entorno altamente dinámico y globalizado conlleva a la búsqueda permanente de nuevos métodos y ... -
Diagnóstico de la implementación del modelo 4PL en las importaciones en Colombia – operadores logísticos
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración, 2017)Teniendo en cuenta la dinámica de los mercados actuales, y la necesidad de llevar a las empresas a aumentar su competitividad a través del fortalecimiento de las estrategias que generen valor agregado a los productos y ... -
Diseño del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001 : 2004 para la empresa JQ Electrónico Colombia S.A.S
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración, 2017)El objetivo principal del proyecto es el Diseño y Estrategia de implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2004 para la empresa JQ electrónico Colombia S.A.S. La metodología de investigación ... -
Estado de la responsabilidad social de una empresa del sector palmicultor medido a través del instrumento ethos – tema “Público interno”
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración, 2016)La agroindustria de la palma de aceite africana (Elaeis guineensis) ha adquirido gran importancia a nivel mundial, ya que su cultivo ha impulsado tanto la producción de aceites comestibles como de otros productos grasos ... -
Influencia de las TICS en la implementación de la Universidad Corporativa en las empresas de la zona de Chapinero de Bogotá
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración., 2016)El presente trabajo tiene por finalidad dar a conocer la importancia de las tecnologías de la información como herramienta que ha permitido facilitar el proceso de implementación y enseñanza en el modelo de la Universidad ... -
El impacto de los fondos de empleados en el bienestar laboral de sus asociados. Muestra representativa para Bogotá
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración., 2016)El trabajo de investigación, busca evaluar o determinar el grado e incidencia que tienen los Fondos de Empleados, en el bienestar laboral de sus asociados, a partir de la identificación de variables sociales, tales como ... -
Propuesta de mejora de los procesos productivos para medianas empresas basado en las buenas prácticas del sector farmacéutico
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración., 2016)Para adaptarse al entorno, las empresas medianas del sector farmacéutico requieren de la adquisición de prácticas de las grandes empresas, con el fin de ser más productivas en el mercado, brindando productos y servicios a ... -
Propuesta de planeación estratégica basada en el balanced scorecard para la empresa Distriacero Figurado
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración., 2016)Colombia, un país en el cual del total de las empresas apenas el 1% son grandes, se le debe dar importancia a las pequeñas y medianas empresas que son las que jalonan la economía del país. Al ver los índices de mortalidad ... -
Reconocimiento de las condiciones del mercado para el establecimiento de alianzas estratégicas de la Universidad de La Salle con empresas colombianas y mexicanas en la producción y comercialización del almidón nativo y resistente de Ñame, AR
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración., 2016)Este trabajo busca reconocer las condiciones del mercado en Colombia y en otros países de la región, específicamente en México, para el establecimiento de alianzas de la Universidad de La Salle con el Gobierno Nacional, ... -
Evaluación del potencial de comercialización del huevo enriquecido producido en el centro de investigación y capacitación San Miguel
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración., 2015)El Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Agroalimentario (CIINDA) vinculado a la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia (VRIT) de la Universidad de La Salle y en conjunto con un grupo de docentes y ... -
Relación entre la actitud experiencial y la utilización de simuladores como herramienta pedagógica
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración., 2015)El objetivo que se logró con este trabajo fue mostrar la relación que puede existir entre las variables de actitud experiencial y el uso del simulador como herramienta pedagógica en el aula de los profesores pertenecientes ... -
Propuesta para la estructuración de la plataforma de planeación estratégica de la empresa Óptica Dr. Méndez
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración., 2015)Desde la aprobación del TLC, el mercado óptico en Colombia ha ido experimentado gradualmente una serie de cambios que están obligando a las microempresas del gremio y a las compañías pequeñas a monitorear constantemente ... -
Diagnóstico y perspectivas del sector del calzado en la localidad de Chapinero : un análisis desde el contrabando y el comercio informal
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Maestría en Administración., 2016)La investigación pretende aportar conocimiento al sector del calzado y a los grupos de interés alrededor de éste en la localidad de Chapinero, realizando un diagnóstico y estableciendo unas perspectivas del sector frente ...