Tipologías de la evaluación de los aprendizajes en las prácticas pedagógicas de los docentes en formación de la Licenciatura de Lengua Castellana, Inglés y Francés en la Universidad de La Salle
Compartir este ítem
Fecha
2014-12-032014
Autor
Calderón Vega, Luis Antonio
Gutiérrez Polo, Bárbara Ivett
URI del registro:
http://hdl.handle.net/10185/3944Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El propósito de ésta investigación fue determinar las tipologías de la evaluación de los
aprendizajes, que utilizaban los docentes en formación, de la Licenciatura de Lengua
Castellana, Inglés y Francés en la Universidad de la Salle. Para tales efectos, se realizó
una investigación de tipo cualitativo, ya que permite interpretar y comprender una realidad
social del mundo circundante y en el enfoque descriptivo, porque estudia situaciones que
generalmente ocurren en condiciones naturales.
De acuerdo a los datos obtenidos en el proceso de análisis se encontró que, el abanico de
posibilidades de las tipologías de la evaluación de los aprendizajes, es muy amplio, pero
dentro de estos hallazgos, se destacaron la evaluación comunicativa y la evaluación
lúdico- creativa y esto llevó a concluir que, dichas tipologías, permiten fortalecer las cuatro
habilidades comunicativas posicionando la acción comunicativa, como un factor
indispensable donde se fortalecen los escenarios concretos, según el ser, el quehacer y el
saber pedagógico. Todo esto mediante la implementación de ambientes educativos, donde
prevalece la acción lúdica y creativa, que permite reconocer a los agentes participantes,
como seres culturales activamente participativos.
Los docentes en formación implementan la evaluación según su finalidad y función, como
formativa, sumativa y pedagógica teniendo en cuenta, las características y ritmos de
aprendizaje de los estudiantes The purpose of this research was to determine the types of learning assessment, used by the
student teachers, the Bachelor of Spanish Language, English and French at the University
of La Salle. For such purposes, a qualitative study was conducted, allowing interpret and
understand social reality of the surrounding world and the descriptive approach, because it
studies situations that usually occur under natural conditions.
According to the data obtained in the analysis process it was found that the range of
possibilities of the types of learning assessment , is very broad, but within these findings,
communicative evaluation and playful - creative assessment highlights and this led to the
conclusion that these types allow communication skills to strengthen the four positioning
communicative action as an indispensable factor where specific scenarios are strengthened ,
as being , activities and pedagogical knowledge . All this by implementing educational
environments, where prevails the playful and creative action, that allows agents recognize
participants as active participatory cultural beings.
Student teachers implement assessment according to their purpose and function, as
formative, summative and pedagogical taking into account the characteristics and rates of
student learning
Materias:
Maestría en docenciaPracticas pedagogicas
Evaluacion del aprendizaje
Formacion profesional de maestros
Evaluación de los aprendizaje
Práctica pedagógica
Competencia comunicativa
Lúdica
Tipología
Evaluation of learning
Teaching practice
Communicative competence
Playful
Type