• English
    • español
    • português
  • Instructivo
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Sophos Principal
  • Tesis de Doctorado y Maestría
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Maestría en Docencia - Bogotá
  • Ver ítem
  •   Sophos Principal
  • Tesis de Doctorado y Maestría
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Maestría en Docencia - Bogotá
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado para su navegador. Algunas características de este sitio no podrán visualizarse correctamente. Se recomienda que habilite JavaScript.

Recursos

GuíasGuía de Como Consultar en SophosGuía de Especificaciones de CargaGuía de Autoarchivo para SophosVideo autoarchivo

Listar

Todo SophosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Una mirada histórico-hermenéutica al juego en pedagogos del siglo xx: Rosa Agazzi, Édouard Claparéde y Andrés Manjón

Thumbnail
Ver
85131228_2015.pdf (1.698Mb)  
Compartir este ítem
Fecha
2016-01-19
2015
Autor
Estévez Báez, Claudia Milena
Rico Polo, Dolly Johanna
Santamaría Ibagué, John César
URI del registro:
http://hdl.handle.net/10185/3894
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La presente investigación surge movida por una serie de interrogantes, como: ¿Qué importancia le damos a las experiencias pedagógicas exitosas como ejemplo de prácticas significativas en el ámbito educativo en la actualidad? Y ¿Cómo pedagogos que causaron gran impacto en su época, son hoy en día desconocidos en nuestro país? Esto, junto a nuestro deseo de dar protagonismo a un elemento que consideramos importante en la educación: el juego, nos llevó a preguntarnos finalmente ¿Cuáles son las concepciones de juego como mediación pedagógica en los pedagogos Rosa Agazzi, Édouard Claparéde y Andrés Manjón? autores que revolucionaron la educación tradicional replanteando la concepción de niño e innovando con propuestas que involucraban y resaltaban el papel del juego como parte inherente a éste, alimentando así el movimiento Escuela Nueva, surgido en el Siglo XX. Se inicia entonces un acercamiento a los autores a partir de lo que otros teóricos dicen de ellos y de manera más profunda, desde la lectura directa de sus obras, con lo que se busca además de comprender su pedagogía y la relación de ésta con el juego, dar protagonismo y reconocimiento a los pedagogos en nuestro contexto y enriquecer las practicas pedagógicas propias. Todo lo anterior es posible dentro de los parámetros de la investigación cualitativa de tipo documental desde un enfoque epistemológico histórico hermenéutico
 
This research aims to move through a series of questions, including: What is the importance we give to successful teaching experiences as examples of significant practices in education today? And how educators which caused great impact at the time, are now unknown day in our country? This, together with our desire to give prominence to an element that we consider important in education: the game, finally led us to ask what are the conceptions of play as a pedagogical mediation Rosa Agazzi, Édouard Claparéde y Andrés Manjón teachers? authors who revolutionized traditional education redefining the concept of child and innovating proposals that involved and the role of play stood out as an inherent part of it, fueling the New School movement emerged in the twentieth century. An approach to the authors from what other theorists say about them and more deeply, from the direct reading of his works, which seeks Then begins besides understanding pedagogy and its relationship with the game give prominence and recognition to teachers in our context and enrich own pedagogical practices. All this is possible within the parameters of qualitative documentary research from a hermeneutic historical epistemological approach
 
Materias:
Maestría en docencia
Juegos de simulación en educación
Mediación – Aprendizaje
Juego
Mediación
Pedagogía
Historia
Hermenéutica
Play
Mediation
Education
History
Hermeneutics
Colecciones
  • Maestría en Docencia - Bogotá [311]

Carrera 5ª Nº 59A 44 - Teléfono: +57 (1) 348 8000 | Carrera 2ª Nº 10 70 - Teléfono: +57 (1) 353 53 60 | Carrera 7ª Nº 172 85 - Teléfono: +57 (1) 677 26 99

© Derechos Reservados Universidad de La Salle - Colombia - Bogotá, D.C.