Listar Maestría en Ciencias Veterinarias por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 49
-
Determinación de parámetros hematológicos, proteínas plasmáticas, valores de presión arterial y electrocardiografía en 300 caninos sanos en Bogotá y la Sabana a 2600 msnm
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias., 2011)El hemograma, los parámetros de presión arterial y electrocardiografía son herramientas diagnósticas imprescindibles en clínica de pequeños animales puesto que indican el estado de salud y la adaptación al medio donde ... -
Efecto de la minelaza en la calidad embrionaria de calidad embrionaria de vacas Holstein con tratamiento de superovulación en el trópico alto
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias, 2014)La biotecnología de la superovulación para programas de trasferencia de embriones, es una de las herramientas que pueden facilitar la propagación de material genético de alta calidad comprobada a nivel productivo. Sin ... -
Tratamiento autólogo con calostro en cerdas con manipulación obstétrica durante el parto
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias., 2014)Las distocias en las cerdas son eventos de regular presentación, tanto así que en granjas tecnificadas se hace necesario de personal calificado para hacer seguimiento de estos. El monitoreo de los partos, permite tomar ... -
Evaluación de los diluyentes INRA 82 y botucrio para la criopreservación espermática de caballos criollos colombianos
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias., 2014)En este estudio se determinó la viabilidad espermática utilizando los diluyentes INRA 82 modificado (T1) y Botucrio® (T2) en la criopreservación de semen de caballos criollos colombianos. Se evaluaron los eyaculados de 5 ... -
Efecto de la minelaza en la calidad embrionaria de vacas Holstein con tratamiento de superovulación en el trópico alto
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias., 2014-06-20)La biotecnología de la superovulación para programas de trasferencia de embriones, es una de las herramientas que pueden facilitar la propagación de material genético de alta calidad comprobada a nivel productivo. Sin ... -
Determinación de la viabilidad de la célula espermática de asnos (equus asinus) criollos colombianos utilizando medio diluyente inra 82 modificado con dimetilformamida y glicerol para la criopreservación
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias., 2015)El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del diluyente INRA 82 modificado con el crioprotector glicerol (GLY) y el INRA 82 modificado con dimetilformamida (DMF) en la viabilidad de las células espermáticas de asnos ... -
Determinación del efecto de dos protocolos de criopreservación sobre la viabilidad de la célula espermática canina para la raza pastor belga mallinois
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias., 2015)El objetivo del presente estudio buscó la determinación de los parámetros espermáticos del semen fresco en la raza Pastor Belga Mallinois, así como la determinar el efecto de dos protocolos de criopreservación 1 y 2 (Tris ... -
Eficiencia de dos protocolos de IATF en vacas Holstein, frente a la inseminación artificial convencional, en tres fincas del departamento de Nariño
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias., 2015)La eficiencia reproductiva es un factor importante para incrementar la rentabilidad y competitividad de los hatos lecheros. Sin embargo, varios estudios indican que el estrés fisiológico y medio ambiental de las vacas ... -
Caracterización bacteriológica de los animales de compañía en hogares de la localidad de Kennedy
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias., 2015)Los entornos saludables son definidos como el ambiente protegido para preservar la salud. Niños y mascotas están inmersos en los ambientes y la posible interacción entre las bacterias presentes en ellos, hace necesario que ... -
Evaluación de la actividad de enfermedades virales en explotaciones de ponedoras comerciales de Fómeque, Cundinamarca
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias., 2015)Mundialmente el sector avícola ha sido de gran importancia tanto en su impacto en seguridad alimentaria como en sus aportes para el desarrollo económico. En los últimos 20 años el sector avícola se ha consolidado en una ... -
Detección de anticuerpos igm contra el virus del Oeste del Nilo (von) en équidos con síndrome neurológico en Colombia durante el año 2012
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias., 2015)El virus del Oeste del Nilo (VON) ha emergido en los últimos años en zonas templadas de Europa y Norteamérica, representando una amenaza a la salud pública. La manifestación más severa de la infección es una encefalitis ... -
Evaluar el efecto crioprotector de la dimetilformamida en diferentes tiempos de adición en la criopreservación de semen en caballos criollos colombianos
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias., 2015)En el presente estudio se determinó cual protocolo propuestos presentan mejores resultados en el proceso de congelación y descongelación de las células espermáticas. T1 adición de dimetilformamida al 5% en una única etapa ... -
Respuestas fisiológicas de vacas criollas bajo tres rangos de carga calórica ambiental en el piedemonte llanero
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias., 2015)La adaptación del ganado criollo al ambiente tropical y el fenómeno del cambio climático han impulsado la investigación de la fisiología adaptativa con miras a potenciar la productividad del hato colombiano con sus razas ... -
Reconocimiento de la presencia de bacterias en el líquido peritoneal y su asociación con la citología peritoneal e histopatología uterina en perras con diagnóstico de piómetra
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias., 2015)El piómetra es una enfermedad uterina reportada en perras adultas, enteras y nulíparas durante el diestro; se produce por imbalances hormonales, los cuales generan dilatación quística de las células endometriales, permitiendo ... -
Detección de Leptospira spp. en orina de caninos expuestos a factores de riesgo mediante la utilización de la técnica molecular pcr
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias., 2015-03-26)Leptospirosis, es una enfermedad zoonótica de distribución mundial, ha sido considerada un problema emergente en Salud Pública de países en vía de desarrollo. Diversas especies patógenas del género Leptospira spp. causan ... -
Determinación prospectiva del impacto de la respiratoria sobre aspectos reproductivos y productivos en dos hatos de la Sabana de Bogotá
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias., 2015-03-26)Se realizó un estudio prospectivo de cohortes en 2 explotaciones bovinas lecheras localizadas en la sabana de Bogotá (Sopó y la Calera) que en estudios anteriores se determinaron positivos a la presentación Leptospira spp, ... -
Comparación del efecto de la yema de huevo de codorniz, pata y gallina sobre las variables espermáticas de toros antes y después del proceso de criopreservación
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias., 2015-03-26)El proceso de criopreservación de material seminal ha sido una técnica que permite preservar material genético en el tiempo, la principal falencia de dicho proceso es la viabilidad de las células espermáticas después de ... -
Efecto del meloxicam sobre el porcentaje de preñez en novillas receptoras de embriones
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias., 2015-03-26)La manipulación del tracto reproductivo durante la transferencia de embriones (TE) puede contribuir a una pérdida embrionaria temprana a través del incremento prematuro de la concentración luminal de PGF2α en el útero ... -
Efecto de la adición de grasas protegidas sobre la actividad reproductiva en vacas de leche de alta producción durante el período de transición
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias., 2015-03-26)El suministro de fuentes energéticas (sales de calcio ácidos grasos poliinsaturados-grasas protegidas) durante el periodo de transición (3 semanas antes y 3 semanas después del parto) ha sido considerado como una estrategia ... -
Efectos de la dosis de carga y tasa de infusión continua de dexmedetomidina (precedex) sobre la función del ventrículo izquierdo evaluada por ecocardiografía doppler en caninos sanos
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias., 2015-03-26)Los objetivos de este trabajo consistieron en medir 16 variables (diámetro del ventrículo izquierdo en sístole, diámetro del ventrículo izquierdo en diástole, diámetro del atrio izquierdo, diámetro de la aorta, área de ...