Análisis, responsabilidad de la junta directiva, en las irregularidades presentadas durante la modernización y ampliación de la Refinería de Cartagena S.A – Reficar* (Aplicación de método de estudio de caso simple)
Compartir este ítem
Fecha
2018Autor
Martínez Rojas, Andrea Viviana
Ayala Salazar, Luisa María
URI del registro:
http://hdl.handle.net/10185/29364Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El concepto de gobierno corporativo visto como una herramienta de apoyo, tiene como fin mantener la transparencia y eficiencia de las empresas, mediante el diseño y la aplicación de un conjunto de prácticas que integran las responsabilidades de sus principales actores como accionistas, órganos de dirección y administrativos.
La refinería de Cartagena S.A. es uno de los más modernos complejos industriales de Suramérica, su proceso de modernización y ampliación inició en 2007 y debió finalizar en 2012, pero aparte del retraso en las obras por tres años, generó pérdidas millonarias para el Estado Colombiano; La Contraloría General de la República, analizó y determinó una serie de irregularidades cometidas en este proyecto por la refinería.
A través de este artículo de investigación documental queremos abordar el tema de gobierno corporativo como estudio de caso único con REFICAR, no solo por ser un proyecto que causo grandes pérdidas al estado colombiano, sino también para analizar puntualmente las falencias que tuvo la junta directiva como miembro principal en la toma de decisiones del gobierno corporativo en esta empresa The concept of corporate governance, seen as a support tool, aims to maintain the transparency and efficiency of companies, through the design and application of a set of practices that integrate the responsibilities of its main actors as shareholders, management and administrative bodies.
The refinería de Cartagena S.A. is one of the most modern industrial complexes in South America, its modernization and expansion project began in 2007 and was due to finish in 2012, but apart from the delay in works for 3 years, generated millions of pesos in losses for the Colombian State; the Contraloría General de la República, analyzed and determined a series of irregularities committed by the Refinery.
Through this documentary research article we want to address the issue of corporate governance as a case study with REFICAR, not only because it is one of the largest frauds in the history of Colombia, but also to analyze the shortcomings of the board of directors as a main member in the decision making of the corporate governance of this company
Materias:
Gobierno corporativoOrganizaciones gubernamentales
Transparencia
Planificación estratégica
Estructura administrativa
Estudio de caso
Corporate governance
Governmental organizations
Transparency
Strategic planning
Administrative structure
Case study
Planificación empresarial
Toma de decisiones
Business planning
Decision making
Colecciones
- Administración de Empresas [1690]
- Contaduría Pública [842]