Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Colecciones en esta comunidad
-
Economía [608]
-
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística [273]
(Sistemas de Información y Documentación, Bibliotecología y Archivística) -
Sociología [0]
-
Trabajo Social [247]
Documentos recientes
-
Biorganic : plan de negocios para la elaboración de abono orgánico
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Negocios y Relaciones Internacionales, 2018)BIORGANIC es una propuesta de emprendimiento que consiste en la producción de abono orgánico mediante la técnica de deshidratación y trituración de desechos como cáscaras de frutas y hortalizas. Es un producto utilizable ... -
La geopolítica rusa como elemento estratégico en el control del corredor energético ucraniano 2014 - 2016
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Negocios y Relaciones Internacionales, 2018)La crisis energética en Ucrania en 2014 provocó la desestabilización energética en la región por las tensiones entre Rusia y la Unión Europea por el suministro de gas. Esto inició un debate donde se resaltaban los factores ... -
Transformaciones socioculturales del desarrollo extractivista en Puerto Gaitán (Meta), 2011 - 2016
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Negocios y Relaciones Internacionales, 2018)Puerto Gaitán cuenta con una de las grandes reservas en hidrocarburos del país y es reconocido como “la meca del oro negro en Colombia”. La industria de hidrocarburos ha sido respaldada por políticas públicas en los últimos ... -
Modos y estrategias de internacionalización de la marca especializada Amor Perfecto®: un estudio de caso comparado con la marca Juan Valdez®
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Negocios y Relaciones Internacionales, 2018)Desde finales del siglo XIX, la industria del café ha jugado un papel central en la economía colombiana, al impactar, tanto en las apuestas de crecimiento económico del país, como en la participación colombiana en los ... -
Horticultura modular : modelo de producción de lechuga lactuca sativa en espacios controlados
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Negocios y Relaciones Internacionales, 2018) -
Retos en el servicio de salud libanés después de la migración siria entre los años 2011 - 2016
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Negocios y Relaciones Internacionales, 2018)En el año 2011 se produjo una de las mayores crisis humanitarias y migratorias del mundo en la región de Medio Oriente, conocida como la crisis de refugiados proveniente de Siria, país en el que se desató una guerra civil ... -
Plan de negocios de “creación de empresa “Ragweed”- manufacturación, empaque y exportación de piña deshidratada a través de procesos industriales
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Negocios y Relaciones Internacionales, 2018)En nuestro país existen un sin número de recursos agrícolas que pueden generar un considerable incremento en la participación económica para el mercado nacional e internacional. Colombia cuenta con una amplia gama de ... -
Factores determinantes del otorgamiento de crédito al sector pyme en Colombia para el año 2015
(Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional, 2018)La investigación propuesta determina los factores que inciden en la probabilidad de otorgamiento de crédito a las pymes en Colombia para el año 2015. Teniendo en cuenta las condiciones geográficas, productivas y financieras ... -
Ampliación alianza del pacífico : nuevas oportunidades para Colombia en textiles-confecciones y autopartes
(Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional, 2019)La integración económica contribuye al cumplimiento de los objetivos de crecimiento de las economías en tanto permite una mayor interdependencia de bienes y servicios en un marco de preferencias arancelarias, cooperación ... -
Alabaos : Voces de Vida Y Semillas de Sanación, estrategias de agenciamiento político de mujeres negras desarraigadas sobrevivientes al conflicto armado colombiano. Caso Afromupaz
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Trabajo Social, 2018)La presente investigación tiene como objetivo visibilizar las estrategias de agenciamiento político de mujeres negras afrocolombianas integrantes de la Asociación de Mujeres Afro por la Paz (Afromupaz) a partir de los ... -
Programa de recuperación y difusión de la cultura local en la Biblioteca Pública Carlos María Hernández Rojas de Acacias, Meta
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística, 2018)El siguiente proyecto de investigación se realizó con el objetivo de responder ¿Qué estructura podría considerarse para formular un programa de recuperación y difusión de la cultura local del municipio de Acacias (Meta) ... -
Nivel de dominio actual, de las competencias tecnológicas de los egresados de la Universidad de La Salle en Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística en el periodo comprendido 2010 - 2017
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística, 2018)Para los estudiantes y los egresados de Ciencias de Información en el contexto colombiano, es determinante estar a la vanguardia de las competencias tecnológicas requeridas por el mundo laboral. ... -
Malnutrición en la primera infancia : un análisis de las políticas públicas en el departamento del Tolima año 2010
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Economía, 2018)Según la OMS, en el mundo 52 millones de niños menores de 5 años presentan adelgazamiento, así mismo, 45% de las muertes de menores de 5 años tienen que ver con la desnutrición, en su mayoría se registran en los países de ... -
Impacto de la malnutrición en niños, niñas y jóvenes de 5 a 17 años. Un estudio comparativo en los departamentos de Putumayo, Amazonas y Guaviare
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Economía, 2018)La desnutrición en niños, niñas y jóvenes en Colombia es un problema de salud pública, que ha dejado aproximadamente 63.634 muertes en la última década, afectando al 74% de los municipios del país. Los Departamentos más ... -
Análisis comparativo de los programas de pregrado y posgrado de la Universidad de La Salle frente a otras universidades en Bogotá
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Economía, 2018)La Universidad de La Salle desde el segundo semestre del año 2017 se encuentra elaborando un proyecto académico que busca adelantar el “Análisis comparativo de los programas presenciales que oferta la Universidad de La ... -
Análisis de la evolución y el aporte del sector agropecuario a la economía colombiana en el período 1990 – 2016
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Economía, 2018)El modelo productivo en Colombia ha tenido grandes transformaciones a lo largo de la historia, donde el sector agropecuario se ha visto afectado principalmente, ya que ha tenido un periodo de expansión a partir de 1930, ... -
Diagnóstico comparativo entre zona rural y urbana para identificar si existen brechas en educación financiera
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Economía, 2018) -
Legalización de cultivos de uso ilícito: análisis comparativo de los efectos de las políticas públicas sobre el bienestar de la población entre los departamentos de Cauca en Colombia y Cochabamba en Bolivia
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Economía, 2018)Los diferentes enfoques de las estrategias de política pública implementadas para acabar con los cultivos de uso ilícito en países como Colombia y Bolivia tienen diversos impactos sobre el bienestar de la población en ... -
Determinantes de la innovación en la industria manufacturera colombiana : análisis econométrico de la encuesta de desarrollo e innovación tecnológica (EDIT) 2013 – 2014
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Economía, 2018)En la presente investigación se analizan los determinantes de la innovación tecnológica en las empresas de la industria manufacturera en las regiones de Colombia. Para ello se desarrolló un análisis econométrico con ... -
Factores que afectan el precio de las principales acciones de la bolsa de valores de Colombia
(Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional, 2018)Existen muchos factores que influyen en las variaciones de precios en la bolsa de valores de cualquier país, pero: ¿Cuáles son los determinantes que mueven al mercado realmente? Pareciera muy evidente que la Oferta y la ...