Frecuencia de errores refractivos mediante el protocolo RARESC y corrección óptica de los escolares de los colegios “Jorge Eliecer Gaitán” y “Tomás Carrasquilla” de Bogotá
Compartir este ítem
Fecha
2017Autor
Melo Macías, Andrea Ximena
URI del registro:
http://hdl.handle.net/10185/24944Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El Brian Holden Vision Institute, el USAID y la Universidad de la Salle se unieron para realizar un protocolo de screening visual denominado “Evaluación Rápida de Errores de Refracción en Niños (RARESC)”, que tiene como objetivo “Evaluar una metodología de evaluación nueva y costo efectiva para determinar la prevalencia de las discapacidades visuales y defectos de refracción en niños en edad escolar que sobrepase las barreras del protocolo RESC.”1 Y “Evaluar el protocolo empleándolo para determinar la prevalencia de discapacidad visual y defectos de refracción en niños en edad escolar en Bogotá e identificar el nivel de necesidad no satisfecho de servicios de salud visual en dicha población”8. En el cual se comparará la sensibilidad y especificidad de estos dos protocolos, que se realizarán en dos fases en las cuales se seleccionaron colegios de diferentes localidades de Bogotá, realizando pruebas de screening visual en niños. Se realizó un análisis de los resultados arrojados por el protocolo RARESC en los colegios Jorge Eliecer Gaitán y Tomás Carrasquilla de la ciudad de Bogotá para conocer la frecuencia de los defectos refractivos en algunos estudiantes de estos colegios
Materias:
Ojos - Acomodación y refracciónDiscapacidad visual
Ojos - Enfermedades
Trastornos de la visión
Optometría
Eye - Accommodation and refraction
Visual disability
Eye - Diseases
Vision disorders
Optometry
Colecciones
- Optometría [273]