• English
    • español
    • português
  • Instructivo
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Sophos Principal
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Economía
  • Ver ítem
  •   Sophos Principal
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Economía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado para su navegador. Algunas características de este sitio no podrán visualizarse correctamente. Se recomienda que habilite JavaScript.

Recursos

GuíasGuía de Como Consultar en SophosGuía de Especificaciones de CargaGuía de Autoarchivo para SophosVideo autoarchivo

Listar

Todo SophosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis de la incidencia los incentivos estatales y de los esquemas asociativos sobre el proceso productivo ganadero del municipio de Villa de San Diego de Ubaté

Thumbnail
Ver
10131160_2017.pdf (1.005Mb)  
Compartir este ítem
Fecha
2017
Autor
Carrillo Ángel, Mónica Daniela
URI del registro:
http://hdl.handle.net/10185/22312
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En la presente investigación, se estudia el papel que desempeña la economía solidaria en el desarrollo del sector ganadero colombiano dado que la consolidación de estos grupos de ganaderos esté ligada a las características estructurales propias de la actividad agropecuaria. Se identifican diferentes elementos de los esquemas asociativos en los que participan los ganaderos del municipio de Villa de San Diego de Ubaté, en relación a su comportamiento interno y en respuesta a una serie de incentivos gubernamentales, cuya finalidad es aumentar la productividad de la actividad ganadera, además de la generación de empleo e ingreso rural. Desde la teoría económica, se usa el concepto de capital social que resuelve los problemas de acción colectiva, lo cual posibilita el cumplimiento de metas individuales y colectivas. Partiendo de este marco analítico esta investigación es de tipo descriptiva y usa entrevistas realizadas a 5 líderes de las organizaciones ganaderas para dar respuesta a la pregunta ¿De qué manera los subsidios y modelos de asociación han sido efectivos en la resolución de los problemas del proceso productivo para la ganadería de Villa de San Diego de Ubaté? Los resultados de la investigación muestran que el Estado a través de los esquemas asociativos de los ganaderos, ha focalizado los incentivos guiados por el Conpes 3675, los cuales a su vez han mejorado la competitividad del sector ganadero, a través del aprovechamiento de oportunidades y la solución de problemáticas conjuntamente
 
In the present research, the role of solidarity economy in the development of the Colombian livestock sector is studied, since the consolidation of these cattle ranch groups is linked to the structural characteristics typical of the agricultural activity. Different elements of the associative schemes are identified in which the farmers of the municipality of Villa de San Diego de Ubaté participate in relation to their internal behavior and in response to a series of governmental incentives whose purpose is to increase the productivity of livestock activity , besides the generation of employment and rural income. From the economic theory, the concept of social capital is used that solves the problems of collective action, which makes possible the fulfillment of individual and collective goals. Based on this analytical framework, this research is descriptive and uses interviews with 5 leaders of the livestock organizations to answer the question How did the subsidies and models of association have been effective in solving the problems of the productive process for the cattle ranch of Villa de San Diego de Ubaté? The results of the research show that the State through the associative schemes of the cattle ranchers has focused the incentives guided by the Conpes 3675, which in turn have improved the competitiveness of the livestock sector, through the use of opportunities and the problem solving together
 
Materias:
Productividad
Esquemas asociativos
Ganaderos
Capital social
Productivity
Associative schemes
Ranchers
Social capital
Economía solidaria
Ganadería - Aspectos económicos
Desarrollo económico rural
Solidarity economy
Livestock - Economic aspects
Rural economic development
Colecciones
  • Economía [608]

Carrera 5ª Nº 59A 44 - Teléfono: +57 (1) 348 8000 | Carrera 2ª Nº 10 70 - Teléfono: +57 (1) 353 53 60 | Carrera 7ª Nº 172 85 - Teléfono: +57 (1) 677 26 99

© Derechos Reservados Universidad de La Salle - Colombia - Bogotá, D.C.