• English
    • español
    • português
  • Instructivo
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Sophos Principal
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Ver ítem
  •   Sophos Principal
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado para su navegador. Algunas características de este sitio no podrán visualizarse correctamente. Se recomienda que habilite JavaScript.

Recursos

GuíasGuía de Como Consultar en SophosGuía de Especificaciones de CargaGuía de Autoarchivo para SophosVideo autoarchivo

Listar

Todo SophosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis de la modificación de un suelo altamente plástico con cascarilla de arroz y ceniza volante para subrasante de un pavimento

Thumbnail
Ver
40092093_2017.pdf (5.680Mb)  
Compartir este ítem
Fecha
2017
Autor
Bryan Ramos, Michell
Illidge Quintero, Darío Fernando
URI del registro:
http://hdl.handle.net/10185/21721
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Esta investigación se realizó con el propósito de reducir la expansión de la arcilla altamente plástica y mejorar el coeficiente del índice de correlación para disminuir la dispersión obtenida entre el California Bearing Ratio (C.B.R.) y el módulo resiliente (Mr), esto se debe a que los porcentajes de expansión de la arcilla altamente plástica en el trabajo de grado de (Caamaño, 2015) no cumplieron con los máximos para un pavimento. Se ejecutaron ensayos físicos, mecánicos dinámicos y químicos, para determinar el comportamiento en la arcilla de alta plasticidad A0C0. Se obtuvieron mejoras como: el índice de plasticidad, disminuyó de 102,9% para el suelo A0C0 a 21,49% para el suelo modificado con 6% de cascarilla de arroz y 30% de ceniza volante A6C30, la resistencia a la compresión inconfinada aumentó de 51 KPa en el suelo A0C0 a 68 KPa para la mezcla A6C30, en cuanto a la cohesión se muestra un leve aumento de 21,58 KPa para el suelo A0C0 a 26,49 KPa en el suelo A6C30, de igual manera el ángulo de fricción pasando de 5,17° a 5,68°. Los valores de C.B.R. tuvieron un aumento del 2,02% para el suelo A0C0 a 3,76% para el suelo A6C30, las deformaciones permanentes del suelo disminuyeron de 2,32% en el suelo A0C0 a 1,36% para el suelo A6C30. Esta alternativa fue favorable ya que al adicionar ceniza volante C en un 30 % y cascarilla de arroz CA en un 6% a la mezcla de suelo A0C0 se observaron mejoras físicas, mecánicas, químicas y dinámicas, en particular es importante resaltar que la expansión se redujo a menos del 2%, valor que cumple con las especificaciones de mejoramiento para subrasante de acuerdo a las normas del Instituto Nacional de Vías 2013 (Invías 2013), así como también un aumento en el Mr del 58 %, resultados obtenidos para la mezcla óptima A6C30, con respecto al suelo A0C0
Materias:
Pavimentos compuestos
Carreteras - Capa de cimentación
Esfuerzos y deformaciones
Aprovechamiento de residuos
Pavimentos
Pavements composite
Roads - Base courses
Strains and stresses
Salvage
Pavements
Colecciones
  • Ingeniería Civil [388]

Carrera 5ª Nº 59A 44 - Teléfono: +57 (1) 348 8000 | Carrera 2ª Nº 10 70 - Teléfono: +57 (1) 353 53 60 | Carrera 7ª Nº 172 85 - Teléfono: +57 (1) 677 26 99

© Derechos Reservados Universidad de La Salle - Colombia - Bogotá, D.C.