• English
    • español
    • português
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Sophos Principal
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Trabajo Social
  • Ver ítem
  •   Sophos Principal
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Trabajo Social
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado para su navegador. Algunas características de este sitio no podrán visualizarse correctamente. Se recomienda que habilite JavaScript.

Recursos

GuíasGuía de Como Consultar en SophosGuía de Especificaciones de CargaGuía de Autoarchivo para SophosVideo autoarchivo

Listar

Todo SophosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Experiencias de maternidad y percepciones de paternidad a través de la autobiografía

Thumbnail
Ver
62101029_2016.pdf (1.397Mb)  
Compartir este ítem
Fecha
2016
Autor
Espitia Cáceres, María Paz
Gómez Velásquez, Viviana Mayerli
Minota Ariza, Erika Alejandra
Peña Cruz, Jasbleidy Andrea
URI del registro:
http://hdl.handle.net/10185/21382
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La presente investigación da cuenta de las situaciones de las madres estudiantes en cuanto a las experiencias de maternidad y percepciones de paternidad a través de la autobiografía, con el fin de mostrar las vivencias que han sido clave en la construcción de nuestras subjetividades otorgándole un valor a las concepciones del concepto de maternidad y paternidad que hemos formado a través de nuestra cotidianidad. La metodología abordada fue la cualitativa ya que permite una comprensión de la situación a partir de la experiencia como madres y estudiantes, se en realiza un acercamiento a las experiencias de maternidad y las percepciones de paternidad lo que requiere de una aproximación a la subjetividad de las personas que harán parte de la presente investigación. En cuanto a las técnicas de recolección de información corresponden a los testimonios orales, relatos autobiográficos e intercambios de experiencias Los resultados de esta investigación aportan a la línea de “Familia: realidades, cambios y dinámicas” del programa de Trabajo Social y a la Vicerrectoría de Promoción y Desarrollo Humano porque dan a conocer las condiciones reales de las madres estudiantes para que se tengan en cuenta en el desarrollo de programas dirigidos al mejoramiento de su calidad de vida
 
The present investigation, it realizes of the mother´s students situation as for the experiences of maternity and perceptions of paternity across the autobiography, in order to show the experiences that have been key in the construction of our subjectivities granting a value to the conceptions of the concept of maternity and paternity that we have formed across our commonness. As for the approached methodology it was the qualitative one, since it allows a comprehension of the situation from the experiences such as mothers and students, because an approximation realizes to the experiences of maternity and the perceptions of paternity, what it needs of an approximation to the subjectivity of the persons who will do part of this investigation. On the other hand, as for what it refers to the technologies of compilation of information, they correspond to the oral testimonies, autobiographical statements, and exchanges of experiences. The results of this investigation, they reach to the line of “family, realities, changes and dynamics “. Of the program Social Work and to the Vicerrectoria of promotion and Human Development, because they announce the royal conditions of the mothers students, to be taken into account, in the development of programs directed the improvement of his quality of line
 
Materias:
Dinámicas familiares
Subjetividad
Maternidad
Paternidad
Rol estudiantil
Familiar dynamics
Subjectivity
Maternity
Paternity
Student role
Madres estudiantes
Trabajo social familiar
Calidad de vida
Trabajo social con madres
Family social work
Quality of life
Maternal and infant welfare
Colecciones
  • Trabajo Social [218]

Carrera 5ª Nº 59A 44 - Teléfono: +57 (1) 348 8000 | Carrera 2ª Nº 10 70 - Teléfono: +57 (1) 353 53 60 | Carrera 7ª Nº 172 85 - Teléfono: +57 (1) 677 26 99

© Derechos Reservados Universidad de La Salle - Colombia - Bogotá, D.C.