• English
    • español
    • português
  • Instructivo
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Sophos Principal
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Trabajo Social
  • Ver ítem
  •   Sophos Principal
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Trabajo Social
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado para su navegador. Algunas características de este sitio no podrán visualizarse correctamente. Se recomienda que habilite JavaScript.

Recursos

GuíasGuía de Como Consultar en SophosGuía de Especificaciones de CargaGuía de Autoarchivo para SophosVideo autoarchivo

Listar

Todo SophosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Acción política de mujeres víctimas de violencia sexual con ocasión del conflicto armado interno colombiano

Thumbnail
Ver
62111033_2016.pdf (891.1Kb)  
Compartir este ítem
Fecha
2016
Autor
Quintero Ojeda, Karen Alejandra
Avellaneda Siatoya, David Alejandro
Valdiri Martínez, Juan Sebastián
Medina Hernández, Luis Miguel
URI del registro:
http://hdl.handle.net/10185/21367
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La presente investigación recoge el trabajo realizado con tres mujeres víctimas de violencia sexual con ocasión del conflicto armado interno colombiano, con el propósito de entender los inicios, recorrido e incidencia de las acciones políticas que ejercen en su labor como mujeres lideresas y defensoras de Derechos Humanos. Este proceso partió de la construcción y del análisis de las historias de vida de estas mujeres, quienes, a raíz del conflicto y el uso de la violencia sexual por parte de diferentes grupos guerrilleros, se ven vulneradas en sus derechos, y como respuesta deciden desde sus diferentes regiones -Cesar, Chocó y Putumayo- y ahora en su ciudad de residencia -Bogotá-, desarrollar acciones de acompañamiento y defensa de otras mujeres que también han sufrido el flagelo del delito. Dicho trabajo permitió entender que, aunque la violencia sexual ocasiona un desequilibrio emocional y una ruptura con ellas mismas, las acciones que emprenden nacen del deseo de incidir en la realidad de una sociedad golpeada, y que atenta contra la integridad de las mujeres en un conflicto donde la mayoría de sus actores involucrados son hombres
 
This research includes work done with three female victims of sexual violence during Colombia's internal armed conflict, in order to understand the beginnings, path and impact of policy actions that influence on their work as leaders and women defending human rights. This process began with the construction and analysis of the life stories of these women, who, following the conflict and the use of sexual violence by various guerrilla groups, see their rights violated, and in response they decide from different regions -Cesar, Chocó and Putumayo and now in their city of residence -Bogotá-, to develop accompanying actions and defense of other women who have also suffered the scourge of crime. This work allowed to understand that although sexual violence causes an emotional imbalance and a break with themselves, the actions they take are born from the desire to influence the reality of a battered society, and that undermines the integrity of women in a conflict where most of the actors involved are men
 
Materias:
Violencia sexual
Conflicto armado
Acción política
Derechos humanos
Sexual violence
Armed conflict
Political action
Human rights
Delitos contra la mujer
Delitos sexuales
Women - Crimes against
Sex crimes
Colecciones
  • Trabajo Social [247]

Carrera 5ª Nº 59A 44 - Teléfono: +57 (1) 348 8000 | Carrera 2ª Nº 10 70 - Teléfono: +57 (1) 353 53 60 | Carrera 7ª Nº 172 85 - Teléfono: +57 (1) 677 26 99

© Derechos Reservados Universidad de La Salle - Colombia - Bogotá, D.C.