• English
    • español
    • português
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Sophos Principal
  • Revistas UNISALLE
  • Revista de la Universidad de La Salle
  • Ver ítem
  •   Sophos Principal
  • Revistas UNISALLE
  • Revista de la Universidad de La Salle
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado para su navegador. Algunas características de este sitio no podrán visualizarse correctamente. Se recomienda que habilite JavaScript.

Recursos

GuíasGuía de Como Consultar en SophosGuía de Especificaciones de CargaGuía de Autoarchivo para SophosVideo autoarchivo

Listar

Todo SophosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La intervención profesional como objeto de conocimiento del trabajo social

Thumbnail
Compartir este ítem
Autor
Bueno, Ana Marcela
Publicado como:
URI del registro:
http://hdl.handle.net/10185/20190
URL del registro:
http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ls/article/view/1030
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los procesos de intervención profesional del trabajo social como ejercicios intencionados de profesionales que interactúan en escenarios sociales son objeto de reflexión para su estudio, para que la intervención se oriente a su mejoramiento y se construya conocimiento útil para la transformación de la realidad social. El presente documento hace una reflexión a la intervención profesional como objeto de estudio del trabajo social. Esta discusión es pertinente en aras de que la construcción disciplinar en el Programa es una línea en constante desarrollo que se ha venido preocupando por este campo de conocimiento, y que se nutre de los avances que continuamente se hacen no solamente desde la investigación propiamente dicha, sino a través de procesos de investigación formativa y en la reflexión constante a nivel del grupo y la línea de investigación. Así mismo, se llama la atención sobre algunas consideraciones respecto a cómo la investigación es un imperativo fundamental en el desarrollo de la profesión, independientemente del nivel de abordaje, desde donde se desarrolle.
Materias:
Realidad social; intervención profesional; investigación
Colecciones
  • Revista de la Universidad de La Salle [369]

Carrera 5ª Nº 59A 44 - Teléfono: +57 (1) 348 8000 | Carrera 2ª Nº 10 70 - Teléfono: +57 (1) 353 53 60 | Carrera 7ª Nº 172 85 - Teléfono: +57 (1) 677 26 99

© Derechos Reservados Universidad de La Salle - Colombia - Bogotá, D.C.