Revista de la Universidad de La Salle
Documentos recientes
-
Escenarios Bogotá 2025 : retos de la educación universitaria para las nuevas generaciones
Bogotá, históricamente, ha presentado problemáticas sociales, económicas y políticas en su transcurrir histórico; además lo complejo, de dichas problemáticas no ha permitido alcanzar soluciones concretas y definitivas. En ... -
La administración del tiempo : una prioridad en la vida
El presente artículo plantea una reflexión en torno al impacto del tiempo como elemento vital, ya que su uso y optimización lo convierten en nuestro aliado, a sabiendas de que este es un componente que pertenece al pasado, ... -
Antología personal (2013-2016)
De su creación poética el autor presenta siete poemas, varios de ellos premiados en diversos certámenes de poesía. Una selección con tinte personal, que, como egresado de la Universidad, el autor desea compartir en las ... -
Aporte del Programa de Ingeniería Civil de la Universidad de La Salle al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Hace quince años se creó una iniciativa por parte de las Naciones Unidas que se enfocaba en la construcción de una plataforma que les permitiera a diferentes actores alrededor del mundo comprometerse con el cumplimiento ... -
Reflexiones sobre el DHIS desde el área de ciencias económicas y sociales
Este artículo presenta la reflexión que el Área de Ciencias Sociales y Económicas ha alcanzado duranteel primer período académico de 2008 acerca del DHIS, para tal fin, intentamos dar respuesta de forma sucesiva a cinco ... -
El silencio ético en Wittgenstein. Una muestra sobre la responsabilidad social
El artículo tiene dos intencionalidades: la primera está en realizar un breve homenaje a Ludwig Wittgenstein al cumplirse su sexagésimo aniversario de muerte. La segunda, visibilizar su silencio frente a lo ético, como ... -
Universidad y empresa : acercamientos y diferencias
La relación Universidad-empresa en países desarrollados es considerada fundamental para su progreso tecnológico. Este artículo evidencia que en Colombia dicha relación es incipiente y que antes de plantear acercamientos y ... -
Sociedad del conocimiento, Bioética y formación de maestros
La Sociedad del Conocimiento y la Bioética fundamentan la necesidad de introducirla como un componente esencial en la formación de maestros. Las ciencias y las tecnologías cada vez borran más sus fronteras constituyendo ... -
De la universidad transdisciplinar o de las escuelas de pensamiento
Décimo y último tema de la serie Apuntes de conferencias. Su nodo problémico gira en torno a la pregunta: ¿cuáles son las condiciones previas requeridas para que las escuelas de pensamiento sean una idea generadora de ... -
Pasado, presente y futuro del departamento de formación lasallista
Hablar del presente, pasado y futuro de un sistema, cualquiera que sea su naturaleza, implica hablar del contexto al que pertenece, de su hábitat, de su entorno, del devenir del conjunto de los otros sistemas que lo rodean ... -
Canon de lectura : hacia la formación del pensamiento crítico desde las ciencias básicas
El Departamento de Ciencias Básicas, a través de la lectura de los libros del canon, pretende contribuir con la formación sólida e integral de los estudiantes mediante el desarrollo de un pensamiento crítico y analítico que ... -
Escolios de la pedagogía Lasallista : un pre-texto fundacional para una apuesta educativa universitaria
El presente artículo muestra un conjunto de elementos importantes de la tradición lasallista que, a partir de un análisis muy sucinto, pretenden configurarse como pretexto para proponer una forma de abordar dicha tradición ... -
Observatorio en Emprendimiento : una postura desde la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad de La Salle
La Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, a fin de responder al proceso de formación de los estudiantes y a la misión de generar un impacto positivo en las organizaciones desde una postura lasallista, debe estar ...