• English
    • español
    • português
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Sophos Principal
  • Revistas UNISALLE
  • Equidad y Desarrollo
  • Ver ítem
  •   Sophos Principal
  • Revistas UNISALLE
  • Equidad y Desarrollo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado para su navegador. Algunas características de este sitio no podrán visualizarse correctamente. Se recomienda que habilite JavaScript.

Recursos

GuíasGuía de Como Consultar en SophosGuía de Especificaciones de CargaGuía de Autoarchivo para SophosVideo autoarchivo

Listar

Todo SophosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De la riqueza biológica a la riqueza económica

From Biological Wealth to Economic Wealth

Thumbnail
Compartir este ítem
Autor
Correa Assmus, Gustavo
Publicado como:
https://doi.org/10.19052/ed.196
URI del registro:
http://hdl.handle.net/10185/19873
URL del registro:
http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ed/article/view/196
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Frente al deterioro ambiental por efectos de la producción y el consumo, la economía debe ofrecer respuestas fundamentadas en procesos de investigación, educación, responsabilidad y regulación, que permitan articular el aprovechamiento de los recursos naturales renovables, administrados y no administrados, con el fin de establecer un crecimiento económico-ambiental sostenible y racionalizado que cualifique la calidad de vida. Para esta propuesta se tomó información secundaria de origen empírico, la cual permitió elaborar una teorización analítica, que expresa de manera clara sus reflexiones y conjeturas, ofreciendo un camino por seguir en el proceso de transición de la riqueza biológica a la económica.
 
Faced with environmental degradation due to production and consumption effects, economy should provide answers based on research, education, responsibility and regulation processes, to articulate the use of renewable natural resources, managed and unmanaged, in order to establish a sustainable and streamlined economical-environmental growth that qualifies life. For the purposes of this proposal, secondary information of empirical origin was taken, which made it possible to elaborate an analytical theorization that expresses thoughts and conjectures in a clear way, offering a path to follow in the transition from biological to economic wealth.
 
Materias:
Biodiversidad; riqueza biológica; riqueza económica; sostenibilidad; calidad de vida
Biodiversity; biological wealth; economic wealth; sustainability; quality of life
Colecciones
  • Equidad y Desarrollo [231]

Carrera 5ª Nº 59A 44 - Teléfono: +57 (1) 348 8000 | Carrera 2ª Nº 10 70 - Teléfono: +57 (1) 353 53 60 | Carrera 7ª Nº 172 85 - Teléfono: +57 (1) 677 26 99

© Derechos Reservados Universidad de La Salle - Colombia - Bogotá, D.C.