Macromarketing in Peru : The product diversification strategy
Macromarketing en el Perú : la estrategia de diversificación productiva;
Macro marketing no Peru : a estratégia de diversificação produtiva
Compartir este ítem
Autor
Barrientos Felipa, Pedro
Publicado como:
https://doi.org/10.19052/ed.3761URI del registro:
http://hdl.handle.net/10185/19737URL del registro:
http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ed/article/view/3761Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
The article presents the partial results of an ongoing research on product diversification in Peru. It exposes how marketing can be applied in the international trade activities of a country and how it can support the systematization of the process. Being in the international market implies competition, and it must be done in the best conditions. Product diversification is an issue that becomes relevant in Latin American countries, as a result of excessive economic dependence on raw materials, particularly on minerals. The concern now is to relatively modify the product matrix, and this article marks the beginning of an investigation related to this topic. El artículo presenta parte de los resultados de la investigación que se está realizando acerca de la diversificación productiva en Perú. Se expone cómo el marketing puede aplicarse en las actividades de comercio internacional de un país y cómo puede apoyar la sistematización del proceso. Estar en el mercado internacional implica competir, y se tiene que hacer en las mejores condiciones. La diversificación productiva es un tema que cobra relevancia en los países latinoamericanos, como consecuencia de su excesiva dependencia económica de las materias primas, específicamente de los minerales. La preocupación ahora es modificar relativamente la matriz productiva, y este artículo es el inicio de una investigación relacionada con la diversificación productiva. O artigo apresenta parte dos resultados da pesquisa que está sendo realizada sobre a diversificação produtiva no Peru. Expõe-se a maneira como o marketing pode ser aplicado nas atividades de comércio internacional de um país e como pode apoiar a sistematização do processo. Estar no mercado internacional implica competir, e se tem que fazer nas melhores condições. A diversificação produtiva é um tema que adquire relevância nos países latino-americanos, como consequência de sua excessiva dependência econômica das matérias primas, especificamente dos minerais. Agora a preocupação é modificar relativamente a matriz produtiva, e este artigo é o inicio de uma pesquisa relacionada com a diversificação produtiva.
Materias:
Macromarketing; product diversification; country marketing; country brand; state policy.Macromarketing; diversificación productiva; marketing país; marca país; política de estado.
Macro marketing; diversificação produtiva; marketing-país; marcapaís; política de estado.
Colecciones
- Equidad y Desarrollo [231]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Proceso de internacionalización : caso Vogue en China
Camargo Bolívar, Angie Julieth; Ramírez Gaitán, María Paula; Rojas Hernández, Kelly Milena (Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Negocios y Relaciones Internacionales, 2017)En el contexto actual, de un mundo globalizado e interconexión de las diferentes economías, muchas compañías optan por emprender procesos de internacionalización con un enfoque estratégico orientado al mercado mundial. Sin ... -
Evaluación de la eficiencia en nivel débil de la información en los mercados de renta variable de los países pertenecientes al MILA 2011-2016 : una estimación a partir del modelo de Tres Factores de Fama y French
Ramírez Cardozo, Laura Bibiana; Valencia Grajales, Aura María; Villalba Hernández, Diana Marcela (Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional, 2017)La presente investigación tiene como objetivo evaluar la eficiencia en nivel débil de la información en los mercados de renta variable de los países pertenecientes al MILA a partir de la estimación del modelo de tres ... -
Panorama de las experiencias en comunicación digital de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables y el ODEL en la red social Facebook y su relación con el concepto de marketing digital
Sabogal Fuentes, Karen (Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Administración de Empresas, 2016)