• English
    • español
    • português
  • Instructivo
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Sophos Principal
  • Revistas UNISALLE
  • Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular
  • Ver ítem
  •   Sophos Principal
  • Revistas UNISALLE
  • Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado para su navegador. Algunas características de este sitio no podrán visualizarse correctamente. Se recomienda que habilite JavaScript.

Recursos

GuíasGuía de Como Consultar en SophosGuía de Especificaciones de CargaGuía de Autoarchivo para SophosVideo autoarchivo

Listar

Todo SophosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Visual health prevalence study in a school population in Bogotá, Colombia 2000

Estudio de prevalencia en salud visual en una población escolar de Bogotá, Colombia, 2000

Thumbnail
Compartir este ítem
Autor
Hernández Luna, Clara Patricia
Barrera Santos, Deisy Catalina
Guiza Segura, Carolina
Rodríguez Malagón, Johanna Patricia
Ludeman, Walter Ernesto
Gómez Montaña, Sandra Paola
Publicado como:
https://doi.org/10.19052/sv.1941
URI del registro:
http://hdl.handle.net/10185/19425
URL del registro:
http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/sv/article/view/1941
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
The visual deficiencies in schoolchildren can imply learning problems and a delay in psychosocial development. Due to lack of information in this area in the District a descriptive type of study was conducted having as its objective to determine the prevalence of visual‐ocular alterations, in a sample of 1.250 children from 5 to 14 years of age in public and private schools in Bogota. Forty two (42%) percent of schoolchildren presented some degree of deficiency in the following were the results: hypermetry (59.2%), astigmatism (28.2%), myopia (4.0%) and emetropy (9.0%). Among children that presented a deficit of AV, 9.6% used optic correctives. Among those that represented some degree of AV deficit and didn´t use eyeglasses at the moment of the exam: 62% came from public schools and 38% from private school. It is necessary to identify the visual health problem and to review the intervention strategies given the positive impact of the solution that may generated, especially in the schoolchildren.
 
Las deficiencias visuales en los escolares, pueden implicar problemas en el aprendizaje y retardo en el desarrollo psicosocial. Debido a la poca información sobre esta problemática en el Distrito, se realizo este estudio de tipo descriptivo, con el objeto de determinar la prevalencia de alteraciones oculares‐visuales, en una muestra de 1.250 niños de 5 a 14 años de establecimientos oficiales y privados en Bogotá. El 42% de los niños escolares presento algún grado de deficiencia en la AV (20/25 o menor). De deficiencia disminuye a medida que aumenta la edad. En cuanto a los defectos refractivos se presentaron: hipermetropía (59.2%), astigmatismo (28.2%), miopía (4.0% y emetropía (9.0%). De los niños que presentaban déficit de la AV, el 9.6% utilizaba corrección óptica. De los que presentaban algún grado de déficit de la AV y no usaban gafas al momento del examen, el 62% eran de colegios públicos y el 38% de colegios privados. Es necesario tanto identificar el problema de salud visual como revisar las estrategias de intervención, debido al impacto positivo que la solución a este problema puede generar especialmente en la población escolar.
 
Materias:
School age children; visual acuity; refractive flaws
Niños edad escolar; agudeza visual; defectos refractivos
Colecciones
  • Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular [318]

Carrera 5ª Nº 59A 44 - Teléfono: +57 (1) 348 8000 | Carrera 2ª Nº 10 70 - Teléfono: +57 (1) 353 53 60 | Carrera 7ª Nº 172 85 - Teléfono: +57 (1) 677 26 99

© Derechos Reservados Universidad de La Salle - Colombia - Bogotá, D.C.