• English
    • español
    • português
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Sophos Principal
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Zootecnia
  • Ver ítem
  •   Sophos Principal
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Zootecnia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado para su navegador. Algunas características de este sitio no podrán visualizarse correctamente. Se recomienda que habilite JavaScript.

Recursos

GuíasGuía de Como Consultar en SophosGuía de Especificaciones de CargaGuía de Autoarchivo para SophosVideo autoarchivo

Listar

Todo SophosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Determinación de la calidad, producción y composición botánica de las praderas suministrados a lo largo del ciclo productivo (duración de la lactancia) en vacas y búfalas bajo sistema doble propósito

Thumbnail
Ver
13102003_2016.pdf (246.8Kb)  
Compartir este ítem
Fecha
2016
Autor
Villamizar Quiroz, Juan Sebastian
URI del registro:
http://hdl.handle.net/10185/18846
Otro identificador:
13102003_2016
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Uno de los factores que tiene mayor afectación en los sistemas de producción hoy en día son los aspectos climáticos, debido a sus fluctuaciones encontramos inestabilidad en la producción de forraje de calidad para una buena alimentación de nuestros animales. La problemática que se tiene es el inadecuado manejo de rotación de los potreros en los cuales pastorean las vacas y búfalas que se encuentras en producción, igualmente la calidad del forraje que están consumiendo se ve afectada por estas razones. Por eso se propuso el objetivo de determinación de la calidad, producción y composición botánica de las praderas suministrados a lo largo del ciclo productivo en vacas y búfalas bajo sistema doble propósito. Este objetivo se desarrolló mediante el muestreo de los potreros, realizando aforos en cada potrero antes de que los animales entraran a pastorear, esto se registraba en un formato en el que de la mano de los análisis de calidad de forraje sirvieron para la determinación de mejoras, muestras de suelos y muestras de forraje para su debido análisis bromatológico fueron otras variables a analizar. En este estudio se logró identificar que los potreros están teniendo un sobrepastoreo por motivos de una deficiencia en la oferta forrajera en épocas de verano, igualmente se caracterizó mediante los aforos que el pastoreo que están implementando tiene que mejorar estableciendo potreros con días de descanso y días de ocupación pertinentes a lo que se tiene. Palabras clave: sistemas de producción, alimentación, manejo de praderas, base forrajera, pastoreo.
Materias:
Tierras de pastoreo - magdalena medio (colombia)
Pastoreo - magdalena medio (colombia)
Ganado lechero – alimentación y alimentos - magdalena medio (colombia)
Búfalas - ganado lechero - magdalena medio (colombia)
Colecciones
  • Zootecnia [325]

Carrera 5ª Nº 59A 44 - Teléfono: +57 (1) 348 8000 | Carrera 2ª Nº 10 70 - Teléfono: +57 (1) 353 53 60 | Carrera 7ª Nº 172 85 - Teléfono: +57 (1) 677 26 99

© Derechos Reservados Universidad de La Salle - Colombia - Bogotá, D.C.