La inclusión indígena y el desarrollo : los casos de Colombia y Ecuador
Compartir este ítem
Fecha
2016Autor
Botero Sandoval, Paola Alejandra
Fonseca Molina, Suad Yusseth
URI del registro:
http://hdl.handle.net/10185/18794Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La presente investigación expone un análisis comparativo del discurso de desarrollo de Ecuador y Colombia con lo que pretende comprobar si los niveles de inclusión de los pueblos indígenas han sido determinantes en la diferencia en los modelos de desarrollo en ambos países. Para este fin se utilizó el Análisis Crítico del Discurso, con base en la recuperación de la historia contextualizada y la observación y análisis de diferentes piezas discursivas que proporcionan significado a las realidades de ambos países, a través de la construcción y reproducción de sus respectivos discursos, para lo cual se recurrió al modelo tridimensional de análisis propuesto por Fairclough (1989). A partir del análisis realizado se logró definir puntos de convergencia y divergencia entre la historia indígena y la concepción de desarrollo de ambos países, así como también, se determinó el impacto que ha tenido la inclusión de los grupos indígenas en sus proyectos nacionales y sus modelos de desarrollo.
Palabras Clave: Inclusión, Indígenas, Desarrollo, Análisis Crítico del Discurso, Colombia, Ecuador.
Materias:
Comunidades indígenas - colombiaIndígenas - ecuador
Discursos - producción - colombia
Discursos - producción - ecuador