• English
    • español
    • português
  • Instructivo
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Sophos Principal
  • Tesis de Doctorado y Maestría
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD
  • Ver ítem
  •   Sophos Principal
  • Tesis de Doctorado y Maestría
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado para su navegador. Algunas características de este sitio no podrán visualizarse correctamente. Se recomienda que habilite JavaScript.

Recursos

GuíasGuía de Como Consultar en SophosGuía de Especificaciones de CargaGuía de Autoarchivo para SophosVideo autoarchivo

Listar

Todo SophosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La inclusión indígena y el desarrollo : los casos de Colombia y Ecuador

Thumbnail
Ver
72132203_2016.pdf (955.5Kb)  
Compartir este ítem
Fecha
2016
Autor
Botero Sandoval, Paola Alejandra
Fonseca Molina, Suad Yusseth
URI del registro:
http://hdl.handle.net/10185/18794
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La presente investigación expone un análisis comparativo del discurso de desarrollo de Ecuador y Colombia con lo que pretende comprobar si los niveles de inclusión de los pueblos indígenas han sido determinantes en la diferencia en los modelos de desarrollo en ambos países. Para este fin se utilizó el Análisis Crítico del Discurso, con base en la recuperación de la historia contextualizada y la observación y análisis de diferentes piezas discursivas que proporcionan significado a las realidades de ambos países, a través de la construcción y reproducción de sus respectivos discursos, para lo cual se recurrió al modelo tridimensional de análisis propuesto por Fairclough (1989). A partir del análisis realizado se logró definir puntos de convergencia y divergencia entre la historia indígena y la concepción de desarrollo de ambos países, así como también, se determinó el impacto que ha tenido la inclusión de los grupos indígenas en sus proyectos nacionales y sus modelos de desarrollo. Palabras Clave: Inclusión, Indígenas, Desarrollo, Análisis Crítico del Discurso, Colombia, Ecuador.
Materias:
Comunidades indígenas - colombia
Indígenas - ecuador
Discursos - producción - colombia
Discursos - producción - ecuador
Colecciones
  • Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD [137]

Carrera 5ª Nº 59A 44 - Teléfono: +57 (1) 348 8000 | Carrera 2ª Nº 10 70 - Teléfono: +57 (1) 353 53 60 | Carrera 7ª Nº 172 85 - Teléfono: +57 (1) 677 26 99

© Derechos Reservados Universidad de La Salle - Colombia - Bogotá, D.C.