• English
    • español
    • português
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Sophos Principal
  • Tesis de Doctorado y Maestría
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Maestría en Administración
  • Ver ítem
  •   Sophos Principal
  • Tesis de Doctorado y Maestría
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Maestría en Administración
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado para su navegador. Algunas características de este sitio no podrán visualizarse correctamente. Se recomienda que habilite JavaScript.

Recursos

GuíasGuía de Como Consultar en SophosGuía de Especificaciones de CargaGuía de Autoarchivo para SophosVideo autoarchivo

Listar

Todo SophosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Cálculo de rentabilidad de las empresas y distribuidoras comercializadoras del sector energético regulado en Colombia para el periodo 2008 a 2012

Thumbnail
Ver
81112216_2015.pdf (1.432Mb)  
Compartir este ítem
Fecha
2015
Autor
Santos Gamboa, Luz Martha
Guzmán González, Nohora Elizabeth
URI del registro:
http://hdl.handle.net/10185/18138
Otro identificador:
81112216_2015
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo presenta un análisis objetivo y valorativo de rentabilidad de las principales empresas comercializadoras y distribuidoras del sector energético para los periodos 2008 a 2012 en Colombia, así mismo plantea consideraciones para solventar sesgos financieros y sostenibles de crecimiento, que sucedieron durante el período de análisis, en el cual se registró un crecimiento escalonado de su participación en el PIB (4% en 2011), cuyo crecimiento en el último trimestre de ese ese mismo año fue del 3.1% (Guerrero, 2012). En ese contexto se analizará el desempeño y la rentabilidad generada por las principales empresas energéticas. En los primeros capítulos se describe una caracterización del sector energético en Colombia entre los años 2008 y 2012 referenciando el incremento de la participación sectorial en el producto, mostrando su posición estratégica en el mercado y su importancia competitiva en la industria. También se hace referencia a la ley 1450/2011 (León, 2011) por medio de la cual se promulgó el Plan Nacional de Desarrollo cuyos principales ejes apuntan al fortalecimiento y crecimiento de la economía, generación de empleo y reducción de la pobreza, en relación con los datos que arrojan las principales empresas comercializadoras y distribuidoras que componen el sector energético en Colombia. En ese contexto institucional, este documento pretende identificar los principales factores que inciden en la determinación de un índice de rentabilidad de las principales empresas comercializadoras y distribuidoras del sector energético, a partir de la aplicación y cálculo de un modelo de costos que utiliza la información reportada por aquellas al Sistema Único de Información –SUI- de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios –SSPD- de Colombia, que es la fuente primaria de información de las empresas prestadoras de servicios públicos regulados, de conformidad con las previsiones legales y reglamentarias vigentes. Al combinar los resultados de la estructura de costos de cada una de las empresas comercializadoras y distribuidoras consideradas en la muestra, con la variación del Índice de Precios al Consumidor –IPC- se obtiene una medida de la rentabilidad de cada una de ellas, cuyo valor agregado reside en que el cálculo se realiza con base en la información reportada por cada empresa al ente de vigilancia y control, en oposición a medidas agregadas de rentabilidad, tales como el Costo Promedio Ponderado de Capital –WACC por sus siglas en inglés-, que resulta de aplicar una metodología estándar que pasa por alto las particularidades captadas por la estructura de costos, que en últimas se constituye en el principal determinante de la competitividad sectorial. PALABRAS CLAVES: Energía, servicio público, comercialización, tarifas reguladas, rentabilidad
Materias:
Maestría en administración
Rentabilidad - sector energético - colombia - 2008-2012
Servicios públicos
Empresas - sector energético - colombia
Colecciones
  • Maestría en Administración [43]

Carrera 5ª Nº 59A 44 - Teléfono: +57 (1) 348 8000 | Carrera 2ª Nº 10 70 - Teléfono: +57 (1) 353 53 60 | Carrera 7ª Nº 172 85 - Teléfono: +57 (1) 677 26 99

© Derechos Reservados Universidad de La Salle - Colombia - Bogotá, D.C.